Aprovecha los descuentos en SALES comprando con tu Tarjeta de Credito Sumas o tu Crédtio Sumas Pay. Conoce mas en Tus Beneficios

Contrato de crédito 2025

Entre los suscritos:

  1. ACREEDOR. INTERCRÉDITO DE COLOMBIA S.A.S:

Nit. 800.139.398-6

Domicilio: Medellín

Información general en: https://www.mundosumas.com/sumaspay/

*En adelante “el Acreedor”

B. DEUDOR. {{Nombre Completo}}

C.C. Nro {{_________}}

Domicilio {{_____}}

Correo Electrónico {{______}}

Celular {{______}}

*En adelante “el Deudor”.

Quienes se denominarán conjuntamente las “Partes” e individualmente la “Parte”, han decido celebrar el presente Otrosí Nro. 1 (en adelante “el Otrosí”) con el objetivo de adicionar los términos y cláusulas que se relacionan a continuación al Contrato de Crédito vigente entre las Partes, así.

  1. CLÁUSULAS

PRIMERO. ADICIÓN Y/O MODIFICACIONES. Las Partes acuerdan que a partir de la suscripción del Otrosí las siguientes cláusulas de su Contrato de Crédito quedarán definidas de la siguiente manera:

IMPUTACIÓN DE PAGOS. Los pagos efectuados por El Deudor, serán imputados por el Acreedor en el siguiente orden:

  1. Gastos de cobranza (en caso de que se generen), acorde con la política publicada en https://www.mundosumas.com/nuestraspoliticas/.
  2. Saldo por concepto de avales, pólizas o garantías que el Acreedor se encuentre autorizado a cobrar a nombre de terceros;
  3. Interésese de mora;
  4. Intereses remuneratorios;
  5. Capital.
  6. Asistencias complementarias, seguros voluntarios y/o garantías complementarias comercializadas por terceros.

Por cada pago que el Deudor realice al Acreedor por cada Transacción (obligaciones) serán imputados en el orden anterior.

Parágrafo Primero. El Deudor deberá tener en cuenta que, si realiza un pago, y una de sus obligaciones (Transacciones) se encuentra en mora, se dará prelación a las obligaciones en mora en orden de mayor vencimiento a menor vencimiento, y su pago será imputado en el orden determinado anteriormente.

Parágrafo Segundo.  En el evento en que el Deudor adquiera otros productos y/o servicios que hagan parte del crédito, y hayan sido acordados con el Deudor, para cada una de las Transacciones, estos entrarán en el orden de imputación previamente mencionado con prelación respecto de los intereses remuneratorios y el capital.

Parágrafo Tercero. El Deudor podrá, de manera voluntaria, adquirir asistencias complementarias, seguros voluntarios y/o garantías adicionales ofrecidos por terceros, y pagar los valores correspondientes junto con el plan de pagos de cada Transacción. En este caso, los montos correspondientes a dichos productos y/o servicios serán reflejados de manera independiente en una columna específica dentro del Anexo 1 – Plan de Pagos. El Deudor acepta expresamente que, dentro de la imputación de pagos, dichos valores quedarán en el último nivel de prioridad, es decir será el último concepto en ser abonado.

Las Partes acuerdan que los productos y/o servicios mencionados en este parágrafo son ofrecidos exclusivamente por terceros habilitados para desarrollar dicha actividad comercial, y que Intercrédito de Colombia S.A.S no es responsable de su prestación, sino que únicamente actuará como intermediario en el recaudo de los valores correspondientes a través del Anexo 1 – Plan de Pagos

correspondientes a través del Anexo 1 – Plan de Pagos.

SEGUNDO. CLÁUSULA ADICIONAL AL CONTRATO DE CRÉDITO. Las Partes de manera voluntaria adicionan al Contrato de Crédito vigente entre ellas, la siguiente clausula:

SEGUROS. Para el otorgamiento del crédito el Acreedor podrá requerir al Deudor, un seguro de vida con anexo de protección económica complementaria del tomador, cuyo objeto sea amparar el pago del crédito en caso de fallecimiento y/o invalidez del Deudor, asimismo como en caso de mora e irrecuperabilidad de las obligaciones de crédito.

Parágrafo Primero. El Acreedor en caso de requerirse el seguro de vida con anexo de protección económica complementaria del tomador podrá poner a disposición del Deudor, empresas independientes cuya actividad económica principal sea el otorgamiento de dicho seguro.

En el evento de que, el Acreedor permita a diferentes empresas aseguradoras ofrecer sus productos y/o servicios al Deudor, y este último (el Deudor) voluntariamente contrate el seguro de vida con anexo de protección económica complementaria del tomador con alguna de estas empresas, otorgará su autorización para que el costo de su seguro sea diferido de acuerdo al plazo de cada Transacción, que se informará en el Anexo 1. Plan de pagos.

En todo caso, quedará a voluntad y mera discreción del Deudor, la elección y contratación de la empresa que brindará la póliza de seguro de vida con anexo de protección económica complementaria del tomador.

Parágrafo Segundo. Las Partes declaran que el seguro de vida con anexo de protección económica complementaria del tomador será otorgado siempre por un tercero habilitado para desarrollar dicha actividad comercial por la autoridad competente

TERCERO. RATIFICACIÓN. Las Partes acuerdan que todas las cláusulas contenidas en el Contrato de Crédito que no han sido modificadas ni adicionadas por medio del Otrosí continuarán vigentes y en pleno efecto. Ambas partes se comprometen a cumplir con las disposiciones originales del contrato, salvo en lo que respecta a las modificaciones y adiciones estipuladas en este documento.

CUARTO. FIRMA ELECTRONICA: Teniendo en cuenta que el firmado electrónico de este Otrosí SUSTITUYE LA PRESENTACION FÍSICA, es obligatorio que el proceso de firma electrónica sea personal e intransferible. Por lo anterior, la administración de la firma es efectuada con un CÓDIGO DE VALIDACION (OTP enviado al número de celular del Deudor), es responsabilidad exclusiva del firmante, pues es su obligación mantener el control y custodia sobre los datos de creación de la firma, de conformidad con el régimen legal como se indica a continuación: Soporte Legal. Este procedimiento de firmado electrónico se soporta legalmente en el Decreto 2364 del 22 de noviembre de 2012, el cual reza: Artículo 1: Firma electrónica: Métodos tales como códigos, contraseñas, datos biométricos o claves criptográficas privadas, que permite identificar a una persona, en relación con un mensaje de datos, siempre y cuando el mismo sea confiable y apropiado respecto de los fines para los cuales se utiliza la firma, atendidas todas las circunstancias del caso, así como cualquier acuerdo pertinente. Artículo 4: Confiabilidad de la firma electrónica: La firma electrónica se considera confiable para el propósito por el cual el mensaje de datos fue generado o comunicado si: 1. Los datos de creación de la firma, en el contexto en que son utilizados, corresponden exclusivamente al firmante. 2. Es posible detectar cualquier alteración no autorizada del mensaje de datos, hecha después del momento de la firma. Artículo 6: Obligaciones del firmante. El firmante debe: 1. Mantener el control y custodia sobre los datos de creación de la firma. 2. Actuar con diligencia para evitar la utilización no autorizada de sus datos de creación de la firma. 3. Dar aviso oportuno a cualquier persona que posea, haya recibido o vaya a recibir documentos o mensajes de datos firmados electrónicamente por el firmante, si: a. El firmante sabe que los datos de creación de la firma han quedado en entredicho; o, b. Las circunstancias que tenga conocimiento el firmante den lugar a un riesgo considerable de que los datos de creación de la firma hayan quedado en entredicho. Con la firma electrónica de este Otrosí, recibirá de manera automática al mismo correo electrónico registrado en la base de datos del Acreedor, el documento original. Se usará la hora del certificado digital como referencia de fecha y hora de la firma.

NOTA. El Deudor manifiesta que suscribe de manera libre este Otrosí a través del mecanismo de firma electrónica por medio del mensaje de datos (OTP).

Para constancia se firma este documento y sus anexos a través del mecanismo de firma electrónica, en virtud del mensaje de datos (OTP), en la ciudad de Medellín el día ________ del mes ______ del año ___________

EL DEUDOR,

Firma {{OTP}}
Nombre {{___}}
C.C. {{___}}
Email {{___}}
Celular {{___}}
IP: {{______}}
HASH: {{_____}}

AUTORIZACIÓN DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

En calidad de titular de la información y en virtud de lo dispuesto en las Leyes 1266 de 2008, 1581 del 2012 y demás normas que las reglamenten y/o complementen, AUTORIZO de manera irrevocable, expresa, voluntaria, previa, concreta, suficiente, informada a: INTERCRÉDITO DE COLOMBIA S.A.S. (en adelante Intercrédito), sociedad comercial identificada con NIT número 800.139.398-6, con domicilio principal en el municipio de Medellín (Ant.); o a quien represente sus derechos u ostente en el futuro la calidad de acreedor, con la finalidad que la información personal, comercial, crediticia, financiera y de servicios de la cual soy titular sea en general administrada y en especial: capturada, recolectada, tratada, procesada, consultada, suministrada, confirmada, reportada, verificada, operada, intercambiada, modificada, conservada, usada o puesta en circulación y consultada por terceras personas autorizadas expresamente por la Ley.

Así mismo autorizo especialmente a Intercrédito a:

  1. Consultar, suministrar, reportar, clasificar, resolver consultas y reclamos e informar en cualquier tiempo ante los Operados de la Información (Centrales de riesgo) y ante las autoridades administrativas autorizadas por la Ley, datos relativos a mi comportamiento como cliente, solicitudes de crédito, relaciones comerciales y financieras, así como toda la información sobre el cumplimiento oportuno o incumplimiento, si lo hubiere, de mis obligaciones crediticias o de mis deberes legales de contenido patrimonial, de tal forma que éstas presenten una información veraz, pertinente, completa, actualizada y exacta de mi desempeño como deudor.
  2. Consultar y recopilar en cualquier tiempo ante Operadores de Seguridad Social, Fondos de pensiones, Regímenes especiales, Operadores de Facturación y nómina electrónica, Operadores PILA, entidades administradoras y cualquier otra entidad aliada de Intercrédito datos relativos a mi identificación personal, información de contacto, información sociodemográfica y/o socioeconómica, mis ingresos, calidad de empleado, independiente y/o pensionado, mis afiliaciones a seguridad social, antigüedad de mi empleador (si aplica), así como conocer mis reportes de ingreso o retiro a la seguridad social, de tal manera que dichas consultas permitan a Intercrédito conocer, verificar, confirmar y/o validar los datos recolectados por dichas entidades o diligenciados por mí ante Intercrédito, tanto para diligenciar de manera automática mi información en la solicitud de productos ante dicha compañía, así como, verificar la validez de la información recopilada.
  3. Compartir, suministrar y divulgar mis datos personales a las personas naturales o jurídicas que sean aliados estratégicos de Intercrédito que ofrezcan productos o servicios complementarios al crédito, o que guarden relación con este producto.
  4. Surtir la “notificación” a que hace referencia el artículo 2 del Decreto 2952 de 2010 y demás normas aplicables a la materia, así como cualquier información relativa a las obligaciones crediticias y/o relacionadas con dicha entidad, a través de mensaje de datos y/o texto (SMS, correo electrónico o mediante aplicaciones de mensajería instantánea, tales como WhatsApp o similares), acorde con la dirección electrónica y número telefónico reportados y autorizados por mí.
  5. Autorizo a Intercrédito para digitalizar, almacenar, conservar y diligenciar los documentos en blanco firmados por mí, así como cualquier documento entregado por mi parte a Intercrédito. Dicha información permanecerá en los archivos de Intercrédito mientras la relación comercial se mantenga vigente. En caso de que la solicitud del crédito sea desistida por mi parte o negada por Intercrédito, este último conservará copia digital de este documento hasta por seis (6) meses después de la suscripción del presente y se obliga a destruir los documentos físicos y/o electrónicos originales.
  6. Enviarme información de productos, promociones, ofertas, atención de peticiones, quejas y reclamos, informarme acerca de carta o políticas de Intercrédito una vez terminada la relación comercial que sostenemos, a través de mensaje de datos y/o texto (SMS, correo electrónico o mediante aplicaciones de mensajería instantánea, tales como WhatsApp o similares), acorde con la dirección electrónica y número telefónico reportados y autorizados por mí. Lo anterior, hasta tanto se solicite expresamente la revocación de la presente autorización.
  7. Autorizo para que mis datos personales y mi información transaccional sea tratada por Intercrédito, compartida con personas naturales o jurídicas que sean aliados estratégicos de Intercrédito para la acumulación de PUNTOS SU+, de acuerdo con el programa de beneficios y privilegios de Intercrédito, el cual tiene como finalidad hacer oferta de servicios de valor agregado de carácter comercial, crediticio, de fidelización, financieros y de servicios en general.
  8. Autorizo a Intercrédito el tratamiento de mis datos biométricos en especial el de tomas fílmicas o fotográficas para efectos de: (i) la implementación y uso de sistemas de seguridad, además de validar mi identidad y (ii) cotejar mis datos biométricos y compararlos a partir de minucias que se extraigan (plantillas biométricas) de mis datos biométricos contra fuentes de información externas tales como bases de datos en donde se encuentren mis datos biométricos y respecto de los cuales se pueda realizar el proceso de cotejo biométrico con la finalidad de validar la autenticidad de mi información biométrica en administración de terceras entidades que se encuentren en calidad de responsables o encargados del tratamiento de mis datos personales y/o biométricos.
  9. Así mismo, con la firma de este documento manifiesto y declaro que: (i) He sido informado por parte de Intercrédito sobre la política para el tratamiento de mi información personal y el uso de privacidad, y que podré consultarla a través de la página web www.mundosumas.com; (ii) Dentro de los datos que autorizo recolectar y tratar se encuentran datos sensibles, por lo que reconozco que Intercrédito me han informado que el suministro de tales datos será facultativo; (iii) Durante el proceso de solicitud de crédito o la vigencia de las obligaciones por mi contraídas con de Intercrédito o cesionarios, entregaré datos personales de contacto y ubicación, oficio, profesión, ingresos, egresos, referencias bancarias, personales o familiares, crediticios y financieros, así como lo que se me soliciten para el cumplimiento de las finalidades ya mencionadas, (iv) Como titular de mi información, tengo derecho a acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento, solicitar prueba de la autorización otorgada, presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente, conocer, actualizar, corregir, suprimir y revocar mis datos personales, en los términos señalados en la política de tratamiento de datos personales de Intercrédito a través del correo electrónico datospersonales@mundosumas.com.

DEUDOR PRINCIPAL, Firma {{OTP}}
Nombre {{___}}
C.C. {{___}}
Email {{___}}
Celular {{___}}
IP: {{______}}
HASH: {{_____